Por: Oscar Alemán.
Para Revista Teatrosfera.
Con la obra HUMO, el grupo PFU en
color generó atrapo a un gran grupo de amantes del teatro. Con una presentación
rítmica y musical manejaron diferentes estilos de personaje y un constante
movimiento temporal y espacial dentro de la era entre los años 70 y 80. Con
herramientas teatrales como el monologo, la expresión corporal, la música en
vivo y el uso de objetos para un imaginario colectivo los actores del grupo PFU mantuvieron un
ritmo y un estilo que atrajo a Bucaramanga al Auditorio Luis A. Calvo, en la
UIS, el pasado 7 de octubre.
![]() |
Afiche HUMO, PFU a Color Teatro. |
HUMO fue la más reciente presentación
realizada por el grupo PFU en Collor en
Bucaramanga. Una obra creada presentada y dirigida por Lizardo “Chalo” Flórez
Medina, quien con el grupo fue el
ganador de la convocatoria de Becas de Creación Teatral 2014 del
programa de estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia.
En HUMO pudimos ver y recordar la
época tan utópica e ideológica como fueron los 70`s y finales de los 80`s.
Donde un movimiento norteamericano se acercó con ideas radicales de amor, paz,
desenfreno y libertad, el hipismo. El grupo Gene-Sis, del que trata la obra,
fue uno de los primeros grupos de “Folk” Rock en español de Colombia y uno de
los más icónicos en cuanto a sus ideales y su estilo tradicional fusionando
elementos del folk rock con aires folclóricos colombianos.
La crítica social y política fue
representada desde la narrativa de un viejo radio, hasta las misma situaciones
que los protagonistas tuvieron que vivir, momento tras momento. Cada Sketch
represento una anécdota del grupo, de sus giras, sus momentos de felicidad,
inspiración y tristeza. De cómo sus experiencias musicales cambiaron con la era
y su naturaleza hippie, rebelde y romántica se mantuvo hasta el fin de la
banda, la muerte de Humberto Monroi, alias HUMO.
Aunque con la guía e idea de “Chalo” Flórez
y el trabajo del colectivo en la creación, cada momento tuvo cierta dificultad
debido al tiempo, los ensayos de música y de actuación, el manejo del espacio y
los tiempos de reunión. En el grupo hubo quienes con su afinidad a la música y
el canto ayudaron a esa imagen musical y ese constante mensaje que Gene-Sis
quiso dar en su tiempo se viera representado en el Auditorio Luis A. Calvo. Las
actuaciones, situaciones e investigación tomo otra parte del tiempo.
![]() |
Presentacion de HUMO en el Luis A Calvo, UIS, Bucaramanga |
El grupo tuvo la oportunidad de ir a Bogotá,
directamente con quienes podían narrarle esta historia y obviamente tocar la
cuna de donde nació el Rock Colombiano con Humberto Monroi “Humo”, Federico
Taborda “Sibius” y Edgar Restrepo Caro, generando expectativa y cierto toque
para representarlos adecuadamente en la escena. En este proceso también lograron comunicarse con
dos de las protagonistas de la banda y supervivientes de la cultura hippie,
Tania Moreno y Ángela Guerrero.
Quien represento a Humberto Monroi fue
Ericson Gómez, actual director del grupo SENA de teatro habla de su trabajo con
“Chalo” Flórez como emocionante y que aunque su trayectoria con PFU es de solo
cinco años ha trabajado con “Chalo” desde su labor en la UNAB. María
Susana Ortiz quien hace de Tania Moreno,
y su esposo Elkin Moreno, quienes también llevan no más cinco años participó
como músicos y actores en esta presentación. Ella comento que esta obra como un
paso al profesionalismo, siendo grata y muy interesante para montarse y de esta
manera crecer.
![]() |
Presentacion de HUMO en el Auditorio Luis A. Calvo, UIS, Bucaramanga |
Entre los participantes la actuación más
impactante fue la realizada por Liliana López Ibáñez, Ángela Guerrero, quien
como protagonista tuvo que dar mucho de ella en este sueño del grupo PFU,
además de generar un trabajo de alta calidad para que su personaje, quien
estuvo entre el público, fuera fiel a la época y a ella misma. Su trabajo fue
de observación y conversación pues estudio desde sus gestos hasta como hablaba
para dar un poco más de Gene-Sis al público.
PFU se lanzara de nuevo con otros
proyectos, ya sean de Chalo o de sus integrantes, estamos de acuerdo en que
serán de excelente calidad y seguro llenaran nuestras expectativas como
espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario